Protección

Craneana

PRODUCTOS

Protección Craneana

Capucho-para-arenado
CAPUCHON PARA ARENADO
COD.: CAPUCHON.ARENADO
MEDIDAS-PARA-PAG-WEB-3
MENTONERA P/CASCO H-700 3M
COD.: H-700
MEDIDAS-PARA-PAG-WEB
SUSPENSION ONE TOUCH
COD.: ONE TOUCH
000000000090200328354Mentonera-15mm-Libus-1
MENTONERA 15 MM LIBUS
COD.: 901841
000000000090200328354Mentonera-15mm-Libus-1-1
MENTONERA YUGULAR LIBUS 4P 15MM
COD.: 904123
Sin-titulo-2-3
BARBOQUEJOS
COD.: 10124238
Sin-titulo-2-4
SUSPENSION FASTRAC III
COD.: FASTRAC
Sin-titulo-2-5
CASCO V-GARD®
COD.: CAS.V-GARD
CASCO-AZUL-3M-1
CASCO 3M™
COD.: CAS.H-700
000000000090241357158Suspension-Textil-Pinlock-Libus
ARNÉS MILENIUM STANDARD TEXTIL
COD.: 902413
000000000090241256782Suspension-Textil-Cremallera-Libus-1
ARNÈS MILENIUM A CREMALLERA TEXTIL
COD.: 902412
000000000090241556009Suspension-Plastica-Pinlock-Libus
ARNÉS MILENIUM STANDARD PLÁSTICO
COD.: 902415

PROTECCIÓN CRANEANA

Conceptos generales

FUNCIÓN DEL CASCO

El cráneo cumple la función de proteger el cerebro, los ojos, los oídos. Lo hace bien, es resistente, pero tiene sus límites. Un objeto pequeño, como una pelota de golf, volando a moderada velocidad que impacta en el cráneo puede fracturarlo.

Si la masa y/o la velocidad son mayores las lesiones serán más graves. En ciertos tipos de trabajo las lesiones en el cráneo pueden ser muy graves por lo que es necesario utilizar un elemento que lo proteja. El elemento diseñado para cumplir esta función es el casco de protección para uso industrial.

Formalmente, un casco de seguridad está diseñado para brindar al usuario protección de objetos en caída libre que impactan en la parte superior de la carcasa.

COMPONENTES

El casco está compuesto por una carcasa y un arnés o suspensión, componentes que deben diseñarse específicamente para trabajar en conjunto.

Si bien el casco se certifica y cumple con la función requerida de protección como un todo, podemos decir de sus componentes:

CARCASA

Cubierta exterior fabricada en polímero termoplástico, tiene la función de resistir el golpe y desviar el objeto.

ARNÉS o SUSPENSIÓN

Pieza interna, fabricada en polímero termoplástico que puede incluir componentes textiles. Tiene 2 funciones muy importantes: posicionar y sujetar la carcasa a la cabeza y amortiguar el impacto.

ESTANDARES DE CALIDAD

El grado de protección que brinda está limitado al cumplimiento de los requisitos de la normativa vigente; por ejemplo:

  • IRAM 3620 (Argentina)
  • NBR 8221 ( Brasil)
  • ANSI/ISEA Z89.1 (Estados Unidos)
  • UNIT 687 (Uruguay)
  • EN 391 (Europa)

FUNCIÓN DEL CASCO

El cráneo cumple la función de proteger el cerebro, los ojos, los oídos. Lo hace bien, es resistente, pero tiene sus límites. Un objeto pequeño, como una pelota de golf, volando a moderada velocidad que impacta en el cráneo puede fracturarlo.

Si la masa y/o la velocidad son mayores las lesiones serán más graves. En ciertos tipos de trabajo las lesiones en el cráneo pueden ser muy graves por lo que es necesario utilizar un elemento que lo proteja. El elemento diseñado para cumplir esta función es el casco de protección para uso industrial.

Formalmente, un casco de seguridad está diseñado para brindar al usuario protección de objetos en caída libre que impactan en la parte superior de la carcasa.

COMPONENTES

El casco está compuesto por una carcasa y un arnés o suspensión, componentes que deben diseñarse específicamente para trabajar en conjunto.

Si bien el casco se certifica y cumple con la función requerida de protección como un todo, podemos decir de sus componentes:

CARCASA

Cubierta exterior fabricada en polímero termoplástico, tiene la función de resistir el golpe y desviar el objeto.

ARNÉS o SUSPENSIÓN

Pieza interna, fabricada en polímero termoplástico que puede incluir componentes textiles. Tiene 2 funciones muy importantes: posicionar y sujetar la carcasa a la cabeza y amortiguar el impacto.

ESTANDARES DE CALIDAD

El grado de protección que brinda está limitado al cumplimiento de los requisitos de la normativa vigente; por ejemplo:

  • IRAM 3620 (Argentina)
  • NBR 8221 ( Brasil)
  • ANSI/ISEA Z89.1 (Estados Unidos)
  • UNIT 687 (Uruguay)
  • EN 391 (Europa)