Protección

Respiratoria

PRODUCTOS

Protección Respiratoria

Capucho-para-arenado
CAPUCHON PARA ARENADO
COD.: CAPUCHON.ARENADO
2091-1
FILTRO PARA PARTICULAS P100 2091
COD.: 2091
8200-1
RESPIRADOR 8200 3M
COD.: 8200
9822-1
RESPIRADOR PLEGABLE 9822
COD.: 9822
f720-1
RESPIRADOR F720
COD.: F720
f720V
RESPIRADOR F720V
COD.: F720V
6004-3MW2
CARTUCHO AMONIACO METILAMINA 6004 3M
COD.: 6004
Sin-titulo-1-48-1
RETENEDOR PARA FILTROS 3M
COD.: RET.3M
barbijo-kn95-color-blanco-x1-1
RESPIRADOR KN95
COD.: KN95
Sin-titulo-1-49-1
PREFILTRO PARA PARTICULAS 3M
COD.: PREFILTRO3M
000000MASRES2242031673MFORMA3000M-1
CARTUCHO VAPOR ORGANICO/ GAS ÁCIDO 6005 3M
COD.: 6005
000000MASRES223703411filtros-cartuchos-3m-6006-multigas-formaldehido-amoniaco3M-1
CARTUCHO MULTI GAS ÁCIDO Y VAPORES ORGÁNICO 6006 3M
COD.: 6006

PROTECCIÓN RESPIRATORIA

Conceptos generales

TIPOS

1.PARTÍCULAS

Son los polvos, neblinas y humos

  • Polvos: se forman por la ruptura mecánica de un sólido. Son partículas sólidas de 0,1 a 25 micrones.
  • Neblinas: son generadas por la ruptura mecánica de un líquido. Se generan, por ejemplo, en las operaciones de dosificado o atomizado de aceites de corte para máquinas herramienta, aplicación de pesticidas, pintura en aerosol, etc.
  • Humos: son partículas generadas térmicamente por resolidificación de vapores de procesos a alta temperatura. Por ejemplo, la soldadura de metales o plásticos, fundición de metales, etc. Son menores a 5 micrones.

2. GASES Y VAPORES

  • Gases: tienen gran poder de contaminación ya que, al tener el mismo estado, se mezclan rápidamente con el aire.
  • Vapores: son gases liberados al ambiente por alguna sustancia que se encuentra en estado líquido en condiciones normales de temperatura y presión.
  • Las partículas menores a 10 micrones no son filtradas por las defensas naturales del aparato respiratorio y pueden penetrar profundamente en el organismo depositándose en los bronquios, ganglios linfáticos y pulmones, dando lugar a un conjunto de enfermedades conocidas como neumoconiosis. Con el paso del tiempo derivan en una disfunción respiratoria severa.
  • Algunos contaminantes pueden pasar de los pulmones a la sangre y afectar gravemente órganos como el corazón, cerebro, hígados y riñones. Son los denominados sistémicos.
  • Salvo efectos agudos, la contaminación por vía respiratoria presenta síntomas luego de años de exposición, cuando el daño ya es irreversible.

Como su nombre lo indica, aplican a la protección en ambientes donde el contaminante es un aerosol

El elemento filtrante es un entramado textil complejo (telas no tejidas) que tiene la propiedad de retener gran cantidad de partículas del contaminante con una muy baja interferencia del flujo de respiración.

El NationalInstituteforOccupational Safety AND Health (NIOSH) de EEUU define 3 series de respiradores de partículas: N: no resistente a los aceites. R: resistente a los aceites (con restricciones). P: a prueba de aceites. A su vez establece que cada una de las series podrá tener una eficiencia de filtrado de 95%, 99% y 99.97%. De esta manera establece la clasificación NIOSH de respiradores de partículas: N95, N99, N100, R95, R99, R100 y P95, P99, P100.

Los respiradores de partículas pueden ser mascarillas descartables o máscaras elastoméricas con cartuchos para partículas recambiables.

Aplican a la protección respiratoria cuando el contaminante se encuentra en estado gaseoso.

El elemento filtrante es el carbón activado, que tiene la propiedad de atraer y retener la molécula de gas (adsorción, absorción y catálisis). Los respiradores están formados por una máscara elastomérica (media cara o cara completa) equipada con cartuchos para gases (cartucho “químico”) recambiable. El NationalInstituteforOccupational Safety AND Health (NIOSH) de EEUU establece una clasificación para cartuchos en función del contaminante que retienen (se indica con 2 caracteres alfabéticos en el cartucho) y un color.

TIPOS

1.PARTÍCULAS

Son los polvos, neblinas y humos

  • Polvos: se forman por la ruptura mecánica de un sólido. Son partículas sólidas de 0,1 a 25 micrones.
  • Neblinas: son generadas por la ruptura mecánica de un líquido. Se generan, por ejemplo, en las operaciones de dosificado o atomizado de aceites de corte para máquinas herramienta, aplicación de pesticidas, pintura en aerosol, etc.
  • Humos: son partículas generadas térmicamente por resolidificación de vapores de procesos a alta temperatura. Por ejemplo, la soldadura de metales o plásticos, fundición de metales, etc. Son menores a 5 micrones.

2. GASES Y VAPORES

  • Gases: tienen gran poder de contaminación ya que, al tener el mismo estado, se mezclan rápidamente con el aire.
  • Vapores: son gases liberados al ambiente por alguna sustancia que se encuentra en estado líquido en condiciones normales de temperatura y presión.
  • Las partículas menores a 10 micrones no son filtradas por las defensas naturales del aparato respiratorio y pueden penetrar profundamente en el organismo depositándose en los bronquios, ganglios linfáticos y pulmones, dando lugar a un conjunto de enfermedades conocidas como neumoconiosis. Con el paso del tiempo derivan en una disfunción respiratoria severa.
  • Algunos contaminantes pueden pasar de los pulmones a la sangre y afectar gravemente órganos como el corazón, cerebro, hígados y riñones. Son los denominados sistémicos.
  • Salvo efectos agudos, la contaminación por vía respiratoria presenta síntomas luego de años de exposición, cuando el daño ya es irreversible.

Como su nombre lo indica, aplican a la protección en ambientes donde el contaminante es un aerosol

El elemento filtrante es un entramado textil complejo (telas no tejidas) que tiene la propiedad de retener gran cantidad de partículas del contaminante con una muy baja interferencia del flujo de respiración.

El NationalInstituteforOccupational Safety AND Health (NIOSH) de EEUU define 3 series de respiradores de partículas: N: no resistente a los aceites. R: resistente a los aceites (con restricciones). P: a prueba de aceites. A su vez establece que cada una de las series podrá tener una eficiencia de filtrado de 95%, 99% y 99.97%. De esta manera establece la clasificación NIOSH de respiradores de partículas: N95, N99, N100, R95, R99, R100 y P95, P99, P100.

Los respiradores de partículas pueden ser mascarillas descartables o máscaras elastoméricas con cartuchos para partículas recambiables.

Aplican a la protección respiratoria cuando el contaminante se encuentra en estado gaseoso.

El elemento filtrante es el carbón activado, que tiene la propiedad de atraer y retener la molécula de gas (adsorción, absorción y catálisis). Los respiradores están formados por una máscara elastomérica (media cara o cara completa) equipada con cartuchos para gases (cartucho “químico”) recambiable. El NationalInstituteforOccupational Safety AND Health (NIOSH) de EEUU establece una clasificación para cartuchos en función del contaminante que retienen (se indica con 2 caracteres alfabéticos en el cartucho) y un color.