Sistemas

de Boqueos

PRODUCTOS

Sistemas de Bloqueos

imagen-5
KIT BLOQUEO DE INTERRUPTORES GRANDE
COD.: UCU0021DB
MEDIDAS-PARA-PAG-WEB-23
CAJA DE BLOQUEO GRUPAL AMARILLA 253X110X154 MM
COD.: UCU0016DB
resized_19-2
PRECINTO NUMERADO CABLE DE ACERO
COD.: P.CABLE ACERO
resized_3
PRECINTOS NUMERADOS COLA DE RATON
COD.: P.COLA RATON
Sin-titulo-1-22
BLOQUEO DE VALVULAS ESFERICA AJUSTABLE
COD.: UCU0003DB
Sin-titulo-1-25
MINI BLOQUEADOR DE ENCHUFES ELECTRICOS
COD.: UCU0023DB
Sin-titulo-1-24
BLOQUEO UNIVERSAL DE DIYUNTORES
COD.: UCU0002DB
Sin-titulo-1-23
BLOQUEADOR PARA INTERRUPTORES DE CIRCUITOS MINIATURA
COD.: UCU0012DB
Sin-titulo-1-26
ESTACION DE BLOQUEO MULTIPROPOSITO PORTATIL
COD.: UCU0027DB
MEDIDAS-PARA-PAG-WEB-21
CAJA DE BLOQUEO GRUPAL ROJA 253X110X154 MM
COD.: UCU0007DB
D_NQ_NP_888930-MLA47158720729_082021-O
PINZA DE BLOQUEO DIELÉCTRICA CIERRE DE 25X64 MM DE NYLON
COD.: UCU0203DB
pinza-plastico
PINZA DE BLOQUEO CIERRE DE 38 MM DE PLÁSTICO
COD.: UCU0204DB

SISTEMAS DE BLOQUEOS

Conceptos generales

SISTEMAS DE BLOQUEOS Y ETIQUETADO

Un correcto bloqueo y etiquetado, se encuentran ligados a una importante rutina de seguridad que debe ser aplicada con rigurosidad y, sin excepciones, de este modo eliminará muchos accidentes de trabajo, pérdidas de tiempo y elevará la productividad de su planta.

Una de las causas más comunes de lesiones serias y muertes en la industria es no bloquear la maquinaria antes de empezar a trabajar y no colocarle el candado de obstrucción o cierre. Muchos trabajadores se han electrocutado, han perdido dedos, manos o brazos y han sufrido lesiones, porque la maquinaria fue encendida sin intención durante la reparación, o al transcurrir el mantenimiento o ajuste de la misma.

Estos accidentes pueden ser prevenidos al establecer y poner en uso un programa efectivo de cierre y bloqueo de maquinaria diseñado para evitar contingencias.

Procedimiento de bloqueo y etiquetado de seguridad

Es importante dar pasos los adecuados para un bloqueo y etiquetado efectivo, como a continuación se detalla:

  • Notificación: Informe a los operadores del equipo cuando se vaya a cortar o aislar la energía.
  • Preparación: Hable con su supervisor para que le pase el procedimiento (o una lista) por escrito donde se explique cómo apagar y cómo volver a encender el equipo en el que está trabajando.
  • Apagado: Apague el equipo.
  • Aislamiento: Aísle todas las fuentes de energía con dispositivos de aislamiento apropiados como los cortacircuitos manuales o interruptores de desconexión.
  • Bloqueo y etiquetado de seguridad: Todo trabajador que pueda verse expuesto a energía peligrosa debe formar parte de la labor de bloqueo y etiquetado de seguridad. El mecanismo de bloqueo es un candado de llave o de combinación que tiene una etiqueta con el nombre del trabajador. El candado debería colocarse a un dispositivo aislante, un corta-circuito y/o un interruptor para evitar que la energía del equipo se reactive o se libere.
  • Control de energí­a almacenada: Libere la energía descargando los capacitores, quitando los tomacorrientes o drenando las lí­neas hidráulicas, por ejemplo.
  • Verificación: Use el equipo de prueba (como un probador de circuito eléctrico) para asegurarse que el equipo no tenga corriente.
  • Quite los dispositivos de bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad: La única persona que puede quitar el dispositivo de bloqueo y etiquetado de seguridad es la misma que lo puso. Si alguien más tiene que hacerlo, deberá asegurarse de que el empleado que puso el dispositivo de seguridad no se encuentre en el lugar y además a su regreso deberá informarle lo que hizo.
  • Puesta en servicio: Cuando el trabajo se haya terminado y se hayan quitado los dispositivos de bloqueo y etiquetado, usted deberá comprobar que todas las herramientas, las restricciones mecánicas y los dispositivos elóctricos se hayan quitado antes de encender la corriente. Antes de re-conectar la corriente, deberá alertar a todos los operadores autorizados a operar el equipo y asegurarse de que nadie más esté cerca.
  • Liberación temporal: Si el trabajo que requiere bloqueo y etiquetado se ve interrumpido para probar o cambiar de lugar el equipo, se deberá volver a comenzar desde el principio.

Los empleados necesitan ser adiestrados para asegurarnos de que conozcan, comprendan y apliquen las disposiciones y los procedimientos de control de energí­a peligrosa anteriormente citados.

SISTEMAS DE BLOQUEOS Y ETIQUETADO

Un correcto bloqueo y etiquetado, se encuentran ligados a una importante rutina de seguridad que debe ser aplicada con rigurosidad y, sin excepciones, de este modo eliminará muchos accidentes de trabajo, pérdidas de tiempo y elevará la productividad de su planta.

Una de las causas más comunes de lesiones serias y muertes en la industria es no bloquear la maquinaria antes de empezar a trabajar y no colocarle el candado de obstrucción o cierre. Muchos trabajadores se han electrocutado, han perdido dedos, manos o brazos y han sufrido lesiones, porque la maquinaria fue encendida sin intención durante la reparación, o al transcurrir el mantenimiento o ajuste de la misma.

Estos accidentes pueden ser prevenidos al establecer y poner en uso un programa efectivo de cierre y bloqueo de maquinaria diseñado para evitar contingencias.

Procedimiento de bloqueo y etiquetado de seguridad

Es importante dar pasos los adecuados para un bloqueo y etiquetado efectivo, como a continuación se detalla:

  • Notificación: Informe a los operadores del equipo cuando se vaya a cortar o aislar la energía.
  • Preparación: Hable con su supervisor para que le pase el procedimiento (o una lista) por escrito donde se explique cómo apagar y cómo volver a encender el equipo en el que está trabajando.
  • Apagado: Apague el equipo.
  • Aislamiento: Aísle todas las fuentes de energía con dispositivos de aislamiento apropiados como los cortacircuitos manuales o interruptores de desconexión.
  • Bloqueo y etiquetado de seguridad: Todo trabajador que pueda verse expuesto a energía peligrosa debe formar parte de la labor de bloqueo y etiquetado de seguridad. El mecanismo de bloqueo es un candado de llave o de combinación que tiene una etiqueta con el nombre del trabajador. El candado debería colocarse a un dispositivo aislante, un corta-circuito y/o un interruptor para evitar que la energía del equipo se reactive o se libere.
  • Control de energí­a almacenada: Libere la energía descargando los capacitores, quitando los tomacorrientes o drenando las lí­neas hidráulicas, por ejemplo.
  • Verificación: Use el equipo de prueba (como un probador de circuito eléctrico) para asegurarse que el equipo no tenga corriente.
  • Quite los dispositivos de bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad: La única persona que puede quitar el dispositivo de bloqueo y etiquetado de seguridad es la misma que lo puso. Si alguien más tiene que hacerlo, deberá asegurarse de que el empleado que puso el dispositivo de seguridad no se encuentre en el lugar y además a su regreso deberá informarle lo que hizo.
  • Puesta en servicio: Cuando el trabajo se haya terminado y se hayan quitado los dispositivos de bloqueo y etiquetado, usted deberá comprobar que todas las herramientas, las restricciones mecánicas y los dispositivos elóctricos se hayan quitado antes de encender la corriente. Antes de re-conectar la corriente, deberá alertar a todos los operadores autorizados a operar el equipo y asegurarse de que nadie más esté cerca.
  • Liberación temporal: Si el trabajo que requiere bloqueo y etiquetado se ve interrumpido para probar o cambiar de lugar el equipo, se deberá volver a comenzar desde el principio.

Los empleados necesitan ser adiestrados para asegurarnos de que conozcan, comprendan y apliquen las disposiciones y los procedimientos de control de energí­a peligrosa anteriormente citados.